UPA Granada denuncia los bajos precios en origen que están padeciendo los citricultores granadinos, concretamente aquellos que concentran su producción en el Valle de Lecrín.

Reivindicamos que los precios que perciben no les permiten cubrir los costes productivos, lo que les está obligando a dejar los frutos sin recoger o cambiar el cultivo.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos denuncia los bajos precios en origen que están padeciendo los citricultores granadinos, en concreto los productores en el Valle de Lecrín. Para ello, se ha llevado a cabo un acto reivindicativo por parte de la organización agraria y en colaboración con Centro Comercial Abierto Granada en el que se han repartido cajas de naranjas entre más de 200 comercios locales del centro granadino para que, posteriormente sean los propios comerciantes los que entreguen esas naranjas a sus clientes, junto a un folleto en el que se informa de la situación límite en la que se encuentran los productores de naranja y limón.

El objetivo de este acto es denunciar y dar a conocer la difícil situación que viene atravesando el sector citricultor. El Secretario General de UPA Granada, Nicolás Chica ha declarado que “llevamos años reivindicando el derecho de preferencia y reprocidad a las instituciones europeas sin obtener respuesta alguna”. Los citricultores llevan años soportando la falta de rentabilidad, lo que supone el deterioro del tejido socioeconómico.

De esta manera, Chica quiere llegar hasta los consumidores y pedirles que sean nuestros aliados, que compren cítricos y productos de Granada frente a los importados por terceros países.

El Centro Comercial Abierto Granada colabora con UPA Granada en un momento en el que, el comercio local sufre, tal vez, la situación más crítica de su historia. Sin embargo, los comerciantes del centro granadino muestran su cara más simpática y se solidarizan en este acto con los agricultores de Granada.